
LA EMPRESA DE DON VICENTE TARAZONA Y FAMILIA
Toda una trayectoria es la Empresa de los hijos y nietos de Don Vicente Tarazona en la industria de la soda y el agua. Él fue un inmigrante que eligió nuestra patria para realizar y realizarse.
Vicente Tarazona Ramírez llegó a la Argentina junto a un amigo el 16 de Junio de 1947, siendo menor de edad, del pueblo de Arnedo de Castilla la Vieja, España.
Dejaba su tierra, su familia, su novia y venía a construir aquí su futuro. Lo esperaba su tío Fermín en Coronel Pringles, el que junto a su familia se dedicaba a las tareas rurales en su campo de dimensiones medianas. Estuvo con él solo 10 meses, pues el personal con que este contaba le era suficiente y se retiró así a trabajar a una estancia vecina; pero no era lo que él deseaba y parte rumbo a la ciudad de Bs.As.
Don Vicente quería dedicarse al comercio y consiguió trabajo en despensas como dependiente, fueron momentos de mucho sacrificio y ahorro. Se asoció con uno de sus jefes para montar un almacén en arenales y Montevideo que funcionó muy bien.
En 1951 Contrae matrimonio con Lucía (su novia que se había quedado en España por 4 años) y juntos abren una fábrica de tejidos que les da satisfacciones.
Habían tenido una niña que crecía y esperando otro hijo deciden cerrar la fábrica porque era mucho para su esposa.
Don Mateo, un paisano, lo relaciona con la industria de la soda y es en Quilmes donde compra la fábrica del señor Lombardo; era el año 1963, en la calle Moreno 227 y tenía 10.000 sifones.
Don Vicente siempre tuvo palabras de amor y admiración hacia su esposa y nunca disimuló el afecto que sentía por sus hijos y nietos. Hoy en día son ellos, la segunda y tercera generación, los que están al frente de la empresa familiar.
Tanto Vicente como su esposa Lucía fueron dos inmigrantes que supieron querer a la Argentina y le brindaron toda su energía y trabajo. Ellos les inculcaron la cultura del trabajo a sus hijos y nietos que hasta el día de hoy los siguen honrando al frente de V. TARAZONA e HIJOS; tanto que nombraron a la nueva planta de elaboración: “Don Vicente”.